📞 ¡Estafas telefónicas en aumento! Conoce esta peligrosa modalidad

En los últimos años, los delincuentes digitales han perfeccionado sus técnicas y hoy no solo atacan a bancos o grandes empresas, sino también a personas comunes que atienden una simple llamada.

Una de las más recientes y peligrosas estrategias es la clonación de voz, un método que utilizan para robar identidades, vaciar cuentas bancarias o autorizar compras fraudulentas sin que la víctima lo note a tiempo.

Esta modalidad ya se ha registrado en varios países de Latinoamérica y Europa, según reportes de entidades como INTERPOL y diversos organismos de ciberseguridad.

Por eso, estar informado y aplicar hábitos seguros al atender el teléfono es más importante que nunca.


Cuidado: Las 3 palabras prohibidas al contestar llamadas y evitar estafas


🚫 Las 3 palabras que NUNCA debes decir al contestar

Los ciberdelincuentes suelen llamar fingiendo ser trabajadores de tu banco, de una compañía telefónica o de un servicio conocido. El objetivo es grabar tu voz diciendo palabras afirmativas que luego manipulan para autorizar pagos o aceptar condiciones en tu nombre.


⚠️ ¿Qué palabras evitar?

“Sí”

“Hola”

“Aló”

Aunque parezcan inofensivas, estas palabras son suficientes para que, mediante programas de edición y clonación de voz, logren simular conversaciones reales. Con ellas podrían aprobar un crédito, aceptar términos legales o validar operaciones bancarias sin tu consentimiento.


📲 ¿Cómo responder sin caer en la trampa?

Cuando suene tu teléfono y no reconozcas el número, evita respuestas automáticas. En lugar de eso, usa frases que no impliquen aceptación:

“¿Quién llama?”

“¿De parte de quién?”

“¿En qué puedo ayudarle?”

Estas expresiones no pueden ser utilizadas para autorizar algo a tu nombre. Además, nunca proporciones datos personales (DNI, dirección, números de cuentas o contraseñas) a desconocidos.


🔒 Consejos extra para protegerte de estafas telefónicas

✅ 📵 Bloquea números sospechosos:

Si recibes una llamada extraña, cuelga de inmediato y bloquea el número en tu celular.


✅📱 Usa apps contra spam y llamadas fraudulentas:

Actualmente existen aplicaciones gratuitas como Truecaller o Hiya que identifican y bloquean números asociados a estafas, reduciendo así el riesgo de que vuelvan a llamarte.


✅ 💡 Mantente informado:

Sigue páginas oficiales de tu banco y de entidades de ciberseguridad para conocer alertas recientes sobre fraudes.


✅ 👨‍👩‍👧‍👦 Habla con tu familia:

Informa a tus padres, hijos o amigos sobre este tipo de engaños. Mientras más personas lo sepan, menos caerán en la trampa.


🌍 Un problema global que exige prevención constante

La clonación de voz y el uso de inteligencia artificial para fraudes ya no es ciencia ficción: es una amenaza real y creciente. Las autoridades de países como Estados Unidos, España y México han emitido advertencias recientes sobre esta modalidad, e incluso bancos en Latinoamérica han reforzado sus protocolos de seguridad.

Recuerda: tu voz es tu identidad. Protegerla es tan importante como cuidar tus claves bancarias. Un simple “sí” puede convertirse en una autorización para perder tus ahorros, así que responde siempre con precaución.

👉 ¿Te ha sido útil este artículo? Deja tu comentario. ¡No guardes el secreto! Compártelo con quienes puedan aprovecharlo y únete a mi comunidad en redes sociales para más contenidos especializados. ¡Tu apoyo es fundamental para seguir generando valor! 👇

Jorge Andres Amaya

Jorge Andres Amaya

Licenciado en Economía y maestría en Administración, con amplio dominio de diversas herramientas digitales y prompts.