En un esfuerzo por reforzar la seguridad y al mismo tiempo ofrecer soluciones más humanas, Google presentó una nueva forma de recuperar cuentas bloqueadas, permitiendo que amigos o familiares de confianza puedan ayudarte en el proceso. Este nuevo sistema, ya disponible para cuentas personales que cumplan ciertos requisitos, busca equilibrar la protección de los datos con la facilidad de acceso en caso de emergencias.


Google


👥 Recuperación con ayuda de amigos o familiares

Google ahora permite designar a personas de confianza como contactos de recuperación.  

Si en algún momento pierdes el acceso a tu cuenta, podrás comunicarte con uno de estos contactos, quienes recibirán un código de verificación a través de correo electrónico o notificación. Luego, deberán confirmar que realmente eres tú verificando dicho código.

Lo importante:  

  • 🔒 No tendrán acceso a tu cuenta ni a tu información personal.  
  • 🧩 Solo actúan como un paso intermedio de autenticación.  
  • 💡 Esta función refuerza la seguridad sin comprometer la privacidad del usuario.

Esta medida busca evitar los típicos casos de bloqueo prolongado por pérdida de contraseña o dispositivo, que afectaban a millones de usuarios cada año.


📱 “Iniciar sesión con número de teléfono”: nueva función en Android

Junto a esta novedad, Google presentó “Iniciar sesión con número de teléfono”, una herramienta pensada para simplificar la verificación en nuevos dispositivos Android.  

En lugar de contraseñas, esta opción utiliza el número de teléfono vinculado a la cuenta para identificar automáticamente al usuario.  

Durante el proceso, el sistema puede pedir el código de bloqueo de pantalla del dispositivo anterior, garantizando así una verificación doble sin necesidad de recordar contraseñas.

Beneficios principales:

  • 🚀 Inicio de sesión más rápido y seguro.  
  • 🔐 Menor riesgo ante pérdida o robo del dispositivo.  
  • 🌐 Recuperación más sencilla en teléfonos nuevos.  

Según Google, esta función será especialmente útil para quienes cambian de equipo o pierden el acceso temporalmente a su dispositivo principal.


🧠 Consejos de seguridad para tu cuenta Google

Para aprovechar al máximo estas nuevas herramientas, Google recomienda seguir algunas prácticas básicas:

  1. Mantén actualizados tus datos de recuperación (correo y número alternativo).  
  2. Activa la verificación en dos pasos para una protección adicional.  
  3. Evita compartir contraseñas o códigos de verificación, incluso con contactos cercanos.  
  4. Revisa la actividad reciente de tu cuenta para detectar accesos sospechosos.  

Estas simples acciones pueden prevenir la mayoría de los casos de bloqueo o hackeo de cuentas personales.


💬 ¿Por qué estas medidas son importantes?

Cada año, miles de usuarios pierden acceso a sus cuentas por olvidos de contraseña, robos o intentos de phishing. Con esta actualización, Google busca reducir la frustración del proceso de recuperación sin poner en riesgo la privacidad. 

La combinación de autenticación confiable (con ayuda de contactos) y verificación con número de teléfono representa un paso más hacia la seguridad sin fricciones, donde la protección y la usabilidad conviven.


🧭 Conclusión

Google continúa avanzando en su compromiso con la seguridad digital, implementando herramientas más inteligentes y centradas en las personas. Permitir la participación de contactos de confianza y el uso del número telefónico como llave de acceso representa una evolución necesaria frente a los desafíos de la era digital.

🔸 Tu seguridad empieza por ti. Mantén tus datos actualizados, elige bien tus contactos de confianza y activa las nuevas funciones desde hoy.


🔎 Enlaces de utilidad

👉 ¿Te ha resultado útil este artículo?
💬 Déjame tu comentario abajo, 🔗 compártelo con quienes puedan aprovecharlo y únete a mi comunidad en redes sociales para no perderte ningún contenido de valor. ¡Tu apoyo nos ayuda a seguir creciendo juntos! 👇

Foto de Jorge Andrés Amaya

Jorge Andrés Amaya

Licenciado en Economía y Magíster en Administración. Apasionado de las herramientas digitales y los prompts IA.