El Host  es uno de los datos a tener en cuenta al contratar un hosting (servicio de alojamiento web), ya que es lo que debemos configurar para que la base de datos se conecte con la aplicación web de forma correcta y no devuelva errores tipo "Database Error: Unable to connect to the database:Could not connect to MySQL" o algo similar.

Cualquier aplicación o script que trabaje con bases de datos,  ya sea Joomla, WordPress, Drupal, PrestaShop, Moodle, etc., necesita declarar en una constante global este valor para que se pueda conectar con la base de datos.

Este dato puede variar dependiendo del servicio de hosting, pudiendo ser incluso una IP o una url:puerto, dicho valor es facilitado por el proveedor de hosting cuando se realiza una nueva contratación de servicio.


Configurar el Host de la base de datos.

Debemos configurar el archivo para que la base de datos se conecte con la aplicación web.

Joomla: Archivo configuration.php localizable en la carpeta raíz de la instalación de Joomla:
public $host = 'localhost';
WordPress: Archivo wp.config.php localizable en la carpeta raíz de la instalación de WordPress:
define( 'DB_HOST', 'localhost' );
PrestaShop: Archivo settings.inc.php localizable en la carpeta /config de la instalación de PrestaShop:
define('_DB_SERVER_', 'localhost');
Moodle: Archivo config.php localizable en la carpeta raíz de la instalación de Moodle:
$CFG->dbhost    = 'localhost';
En los demás CMs tendrás que buscar en qué carpeta se configuran estos parámetros para la gestión y conexión de la base de datos.


Host de la mayoría de proveedores de hosting.

Aquí una lista de empresas proveedoras de hosting y sus valores habituales:

Proveedor de hosting Valores habituales para DB_HOST
1and1 db12345678
AN Hosting localhost
Aruba.it localhost o IP real proporcionada en el correo de activación.
A Small Orange localhost
BlueHost localhost
DreamHost mysql.example.com
GoDaddy - Compartido y Hosting 4GH En el menú bases de datos ir a MySQL. A la derecha del nombre de la base de datos, clic en Acciones y Detalles. El nombre de host está en la parte inferior de la ventana.
GoDaddy - cPanel Hosting localhost
GoDaddy - Plesk Hosting Utilizar la dirección IP que se muestra en la sección Bases de datos en Plesk. No incluir:3306
HostGator localhost
HostICan localhost
ICDSoft localhost:/tmp/mysql5.sock
Infomaniak Network mysql.yourdomain
InMotion Hosting localhost
iPage username.ipagemysql.com
IPower username.ipowermysql.com
LaughingSquid localhost
MediaTemple Grid internal-db.s00000.gridserver.com - (Sustituir "00000" por el número real del sitio)
MediaTemple DV localhost
MegnaHost localhost
NearlyFreeSpeech.Net username.db
NetworkSolutions mysqlv5
one.com example.com.mysql
pair Networks dbnnnx.pair.com
QTH.com localhost
Rackspace Cloud localhost para servidores no administrados, variable para sitios en la nube como mysqlXY-AB.wcN.dfQ.stabletransit.com donde X,Y,A,B,N,Q son variables.
SysFix.eu Power Hosting datapower.sysfix.eu
Yahoo mysql
Hosts con cPanel localhost
Hosts con Plesk localhost
Hosts con DirectAdmin localhost
Tophost.it sql.your-domain-name.it
Webempresa.com localhost

👉 ¿Te ha resultado útil este artículo?
💬 Déjame tu comentario abajo, 🔗 compártelo con quienes puedan aprovecharlo y únete a mi comunidad en redes sociales para no perderte ningún contenido de valor. ¡Tu apoyo nos ayuda a seguir creciendo juntos! 👇

Foto de Jorge Andrés Amaya

Jorge Andrés Amaya

Licenciado en Economía y Magíster en Administración. Apasionado de las herramientas digitales y los prompts IA.