Los .com ya pasaron de moda: los sufijos más curiosos invaden la web
Los dueños de páginas web han innovado en los últimos cuarenta años, desde .bar hasta .diet, pasando por nombres muy llamativos.

Los muy conocidos “.com” o “.org” ya no son los protagonistas de la web. Aquí algunos de los más curiosos:

.amazon

Luego de varias idas y vueltas en torno al dominio solicitado por la empresa Amazon, el cual se opusieron Perú y Brasil, por considerar que se debería reservar para la región de la Amazonía, el 14 de mayo del 2014 se llegó a una resolución, la Icann (Corporación de Internet para la Asignación de Nombres y Números) rechazó la solicitud de la multinacional.

.christmas

La Icann el 19 de febrero del 2014 delegó el dominio a la Autoridad de números asignados en Internet (IANA). El dominio abarca múltiples significados, desde una fiesta religiosa a una tradición comercial, es por ello que resulta muy útil y lucrativa para diversos fines relacionados con la temática.

.diet

Este dominio está orientado a los temas sobre dietas, cuidado del cuerpo, salud y bienestar en general. El objetivo es segmentar y tener un mayor control sobre los contenidos.

.globo

Su dueño es el Grupo Globo, la cadena de medios masivos de comunicación más grande de América Latina, y es el primer dominio personalizado en Brasil, en la que se incluye el popular canal de televisión con sede en Río de Janeiro, Rede Globo.

.gratis

La propietaria de este lucrativo dominio y muchos otros es Donuts Inc, lo que ha llamado la atención de la comunidad online, que ahora mira a la compañía de registros con mucha cautela.

.green

Fue propuesto por la comunidad DotGreen por primera vez en el 2007, pero recién en el 2014 se aprobó. Está orientado a la ecología con temas como la sustentabilidad del medio ambiente.

.holiday

El dominio identifica a un gran sector del mercado relacionado con el turismo. Pueden agruparse bajo este dominio fotos, vídeos, reseñas y ofertas sobre viajes y destinos, siendo de interés para líneas aéreas, agencias de viajes, empresas hoteleras, operadores turísticos, blogs de viajeros, etcétera.

.juegos

Este dominio podría identificar a toda la comunidad gamer en la web con facilidad. Adoptarlo o no está en manos de las diferentes empresas que ofrezcan productos relacionados. Por ejemplo, podría servir para una empresa desarrolladora de aplicaciones de videojuegos.

.rest

La empresa mexicana Punto 2012 fue creada especialmente para comprar los dominios .bar, .cafe  y .rest. El director general de la compañía, Aaron Grego, explicó que de esta forma los grupos de interés se identificarán de forma más clara.

.wine

Junto con .vin se designaría a empresas pertenecientes al sector vinícola, pero se generaron conflictos cuando la Icann empezó a reconocer nuevos dominios genéricos de primer nivel, por “atentar” contra los derechos de propiedad intelectual de las zonas productoras con indicación geográfica. El gobierno francés fue el último en oponerse argumentando que este sufijo pone en peligro a las marcas y productos regionales (como el champagne).

👉 ¿Te ha resultado útil este artículo?
💬 Déjame tu comentario abajo, 🔗 compártelo con quienes puedan aprovecharlo y únete a mi comunidad en redes sociales para no perderte ningún contenido de valor. ¡Tu apoyo nos ayuda a seguir creciendo juntos! 👇

Foto de Jorge Andrés Amaya

Jorge Andrés Amaya

Licenciado en Economía y Magíster en Administración. Apasionado de las herramientas digitales y los prompts IA.