Por un buen tiempo seguramente acumulaste varios datos y números para alguna investigación, ahora con ello lo importante es poder identificar los mensajes claves y entender cuál es la mejor manera de contar tus resultados; aquí, las visualizaciones son de gran ayuda.
En tal sentido en el presente post te presento 6 herramientas gratuitas muy sencillas de usar:
Carto
Carto es la plataforma de inteligencia de localización para convertir datos de localización en resultados de negocio, almacena y visualiza datos espaciales. Es perfecta para quienes necesiten visualizar datos en mapas.
Almacena los datos geográficos en una base de datos que está en la nube y ofrece una serie de herramientas para poder acceder, visualizar y analizar los datos. Esta plataforma se ejecuta en una infraestructura a gran escala de Amazon Web Services. Se puede arrastrar una hoja de cálculo en la página web de Carto y así cargar los datos a tu cuenta. El registro es gratuito y permite obtener un almacenamiento de 50 Mb.
Carto cuenta con un conjunto de API que permiten consultas de bases de datos geográficos y convencionales, creación de mosaicos de mapas, y la integración en Google Maps.
URL: https://carto.comInfogr.am
Infogr.am es fácil de usar y muy amigable, crea y comparte infografías, cartas en línea y mapas interactivos. Se comienza por elegir una de las 6 plantillas y luego se incluyen los datos y comentarios.
Si bien sus plantillas están bien diseñadas, existe una limitación en su personalización, pero también hace que sea una herramienta fácil de usar para los no diseñadores. Sus controles de privacidad son restringidos, por lo que es adecuada para la visualización de datos e infografías para uso público.
La versión gratuita permite realizar hasta 10 visualizaciones o infografías.
URL: https://infogr.amPiktochart
Piktochart es una aplicación de diseño infográfico fácil que requiere muy poco esfuerzo para producir gráficos hermosos y de alta calidad.
Cuenta con varias funcionalidades para realizar infografías, presentaciones, posters o reportes. Posee varias opciones de edición y controles para que puedas ajustar el diseño, fuentes y fondos de acuerdo a tus necesidades y gustos.
También se pueden incluir gráficos simples e importar datos de archivos CSV. La versión gratuita incluye una variedad de imágenes e iconos vectoriales.
URL: https://piktochart.comPower BI
Power BI es un conjunto de herramientas de análisis empresariales que ofrece información a su organización. Se conecta a miles de orígenes de datos, simplifica la preparación de datos y genera un análisis ad hoc. Se pueden elaborar excelentes informes y luego publicarlos para ser utilizados por su organización en la web y en los dispositivos móviles. Todos pueden crear paneles personalizados con la vista exclusiva de 360 grados de su empresa.
El mayor atractivo que posee Power BI es que permite realizar presentaciones interactivas y ajustar las visualizaciones para obtener un mayor detalle según la pregunta que queremos que nuestros datos respondan con la opción “drill in”.
La versión desktop permite realizar todo el trabajo pero luego para compartirlo con el resto de tu equipo debes sumar el proyecto en la versión online. También cuenta con una app que permite visualizar los trabajos compartidos.
La versión gratuita permite limpiar los datos de una manera sencilla. Las opciones de fuentes son muy variadas e incluye el clásico Excel, CSV, SQL Server, datos abiertos y páginas web. En el caso de utilizar datos de una página web, Power BI Desktop permite que la visualización guardada en la cuenta se actualice automáticamente cuando los datos de origen se modifican.
URL: https://powerbi.microsoft.com/es-es/Socrata
Socrata permiten a las organizaciones gubernamentales poner sus datos en línea, tomar decisiones basadas en datos, operar de manera más eficiente y compartir conocimientos con los ciudadanos.
La cuenta gratuita permite visualizar conjuntos de datos en formato de valores separados por comas (CSV). También los usuarios pueden descargar un conjunto de datos o acceder a datasets vía API. En este sentido, Socrata está dirigido a un público más técnico.
URL: https://socrata.comTableau Public
Tableau Public es un software gratuito que permite a cualquier persona conectarse a una hoja de cálculo o un archivo y crear visualizaciones interactivas de datos para la Web.
La versión de pago de Tableau puede conectarse a fuentes de datos remotas como Splunk o Hadoop, mientras la versión pública se limita a OData y Windows Azure Marketplaces y funciona con hasta 1 millón de filas de datos.
En caso necesites inspiración para tus visualizaciones, puedes acceder a su sección de “visualización del día” o el blog de Tableau Public.
URL: https://public.tableau.com/s/¿Has utilizado alguna de estas herramientas? Cuéntanos tu experiencia o si has probado alguna otra opción. ¡Agrega tu comentario abajo!
👉 ¿Te ha resultado útil este artículo?
💬 Déjame tu comentario abajo, 🔗 compártelo con quienes puedan aprovecharlo y únete a mi comunidad en redes sociales para no perderte ningún contenido de valor. ¡Tu apoyo nos ayuda a seguir creciendo juntos! 👇
