La insignia azul de verificación
en Twitter significa que ha sido confirmada la autenticidad de las cuentas de interés público.

Se aprueban las cuentas de usuarios que pertenecen al ámbito de la música, la actuación, la moda, el gobierno, la política, la religión, el periodismo, los medios de comunicación, los deportes, los negocios y otras áreas de interés clave. Si crees que tu cuenta es de interés público y debe ser verificada, en este artículo encontrarás información sobre cómo presentar una solicitud.
Presentar una solicitud
Para que puedas presentar el formulario, tu cuenta debe tener contar con la siguiente información:
- Un número de teléfono verificado.
- Una dirección de correo electrónico confirmada.
Nota: Si se trata de la cuenta de una empresa u organización, la dirección de correo electrónico asociada a la cuenta debe ser la de la empresa u organización.
- Una biografía.
- Una foto de perfil.
- Una foto de encabezado.
- Una fecha de cumpleaños (en el caso de las cuentas no relacionadas a empresas, marcas u organizaciones).
Nota: Esta información se mostrará al público que tú elijas. Hay opciones de configuración de la visibilidad de tu fecha de cumpleaños que te permiten controlar de forma independiente quién puede ver el año y quién puede ver el día y el mes de tu nacimiento en tu perfil de Twitter.
- Un sitio web.
- Tweets establecidos como públicos en la configuración de privacidad de los Tweets.
Para las solicitudes de verificación de cuentas personales (es decir, que no representan a una empresa u organización), se necesita que proporciones una copia de tu documento de identidad oficial con foto (p. ej., D.N.I, licencia de conducir o tu pasaporte) para confirmar tu solicitud. La información utilizada con este fin se eliminará.
Recomendaciones para el perfil y la cuenta
Estas son algunas características comunes de las cuentas verificadas:
- Si pertenece a una persona, el nombre de la cuenta debe ser el nombre real o el nombre artístico de la persona.
- Si es una cuenta corporativa o empresarial, el nombre debe ser el nombre real de la empresa o corporación.
- La foto del perfil o del encabezado debe representar a la persona, la marca corporativa o la marca de la empresa.
- La biografía debe describir una especialidad o la misión de la empresa.
Información adicional
Cuando presentes una solicitud de verificación de una cuenta, te pedirán información adicional que los ayude a evaluar el pedido. Estos son algunos consejos para tener en cuenta:
- Te preguntarán por qué quieres que verifiquen tu cuenta. Si la cuenta representa a una persona, les interesa comprender la influencia que esta persona tiene en su ámbito. Si representa a una corporación o empresa, desearán saber cuál es su misión.
- Si incluyes direcciones URL para respaldar tu solicitud, elige sitios que ayuden a demostrar el interés periodístico o la relevancia que tiene el titular de la cuenta en su ámbito.
Presentar una solicitud de verificación de una cuenta
Para enviar una solicitud de verificación de una cuenta, completa este formulario. Responderán a tu solicitud por correo electrónico. Nota: Para acceder al formulario, debes haber iniciado sesión en la cuenta de Twitter que quieres que verifiquen. Si no iniciaste sesión, se te dirigirá a la página de inicio de sesión de Twitter.
Aquí algunos consejos para completar el formulario:
- No copies y pegues enlaces.
- No copies y pegues el texto de por qué deberías ser verificado.
- Sube un documento real y verifica que la imagen se vea bien.
- Rellena el formulario en inglés, aunque tengas que usar Google Translate (Google Traductor).
- No envíes un formulario si de verdad no tienes un caso sólido, sobre todo si es de tu marca personal. Necesitas demostrar que en verdad tienes reconocimientos por tu trayectoria profesional.
Cuando finalizas el formulario te sale una pantalla que te resume tu aplicación y luego finalmente un mensaje de confirmación de que están trabajando en tu caso y que te notificarán su decisión por email.
La media de días para recibir la confirmación o denegación de tu formulario es de 7 – 15 días. Si se niega tu solicitud, puedes enviar otra solicitud para la misma cuenta 30 días después de recibir su correo electrónico. Si recibiste una respuesta de su parte en la que solicitan que edites tu cuenta o proporciones más información, puedes enviar otra solicitud en cualquier momento después de haber realizado los pasos descritos en su respuesta.
Si presentaste una solicitud y todavía no recibiste su respuesta por correo electrónico, tal vez están teniendo problemas para enviar el mensaje. Este artículo incluye algunos pasos para la resolución de problemas que te pueden resultar útiles.
Nota
Si cambias el nombre de usuario o tu nombre es posible que te quiten la insignia. Muchas marcas crean cuentas con muchos seguidores y luego las venden cambiando el usuario. Twitter para mantener un control retira automáticamente la insignia de verificado.
👉 ¿Te ha resultado útil este artículo?
💬 Déjame tu comentario abajo, 🔗 compártelo con quienes puedan aprovecharlo y únete a mi comunidad en redes sociales para no perderte ningún contenido de valor. ¡Tu apoyo nos ayuda a seguir creciendo juntos! 👇