El DNI Electrónico (DNIe) es el documento nacional de identidad que se basa en tarjetas inteligentes (SmartCard) que, a diferencia del DNI convencional, te permite acreditar tu identidad de forma presencial y electrónica.

Con el DNIe obtienes tu identidad digital, por lo que podrás acceder a todos los servicios digitales que el Estado pone a tu disposición como, por ejemplo, el voto electrónico o tramitar copias certificadas de actas oficiales con pleno valor legal. Todo esto vía Internet y desde donde estés.

La arquitectura del DNI electrónico está basada en estándares de seguridad internacionales. La información que contiene se encuentra almacenada de forma encriptada. Tiene 16 medidas de seguridad entre las que se destacan diseños numismáticos integrados en capas intermedias del material de la tarjeta, imágenes que se pueden ver con UV y dispositivos ópticos incrustados que cambian de aspecto visualmente.



Requisitos y pasos:

1. Recibo de pago de S/. 41.00 por concepto de emisión del DNI electrónico, en el cual se muestra el número del DNI del ciudadano. El pago se puede realizar online con tarjeta de crédito o débito (VISA o Mastercard) en la plataforma Págalo.pe (00521-Emisión primera vez DNI electrónico) a través de las ventanillas app o agentes del Banco de Crédito (comisión S/ 3.40) o Banco de la Nación o con el tributo de pago 00521.

Recuerda que debes indicar el número de DNI al momento de hacer el pago. Conserva el voucher o recibo de pago ya que lo necesitarás para realizar el trámite.

En el caso de Págalo.pe, la Constancia de pago llegará a tu correo y deberás imprimirla para iniciar el trámite en las oficinas de RENIEC.

2. Reserva tu cita por Internet ingresando aquí (Trámites de DNI).

3. El trámite es personal y presencial (no existe opción de realizarlo virtualmente)

4. Se le tomara una fotografía mediante el proceso captura en vivo.

5. En este trámite se puede actualizar datos, para ello deberá adjuntar los sustentos para la actualización correspondiente, a continuación algunos requisitos de los tramites más solicitados:

Domicilio:

Presentación en original y copia simple del recibo de servicio público o tributo municipal, emitido con una antigüedad no mayor de seis meses.

Estado Civil:

Soltero a casado:

Declaración Jurada indicando esa condición. Sólo en caso de mujeres casadas que deseen adicionar el apellido del esposo, deberán presentar la copia certificada del Acta de Matrimonio Civil.

Divorciado:

Copia certificada del Acta de Matrimonio expedida por el Registro del Estado Civil con la anotación marginal de la disolución del vínculo matrimonial.

Viudo:

Declaración Jurada de Matrimonio y copia certificada del Acta de Defunción del cónyuge, expedida por el Registro del Estado Civil.

6. Dirígete a las oficinas de RENIEC

El DNI Electrónico aún no se puede obtener en todas las oficinas de RENIEC, por eso te recomendamos revisar las Oficinas de RENIEC autorizadas para la emisión del DNI Electrónico y ubicar la que más te convenga. Recuerda que en la oficina donde realizas el trámite es donde deberás recoger después tu documento.

Presenta tu voucher de pago para iniciar el trámite. Allí, te tomarán la foto para el DNIe.

Solo si tú lo deseas, puedes llevar una foto tamaño pasaporte actual, sin marco, no porosa, a color, fondo blanco, de frente, el rostro y orejas deben estar descubiertos, sin sonreír, sin lentes, sin retoques, sin prendas en la cabeza salvo religiosas.

7. Brinda tus datos

El encargado tomará tus huellas y generará un certificado digital. Durante el proceso, tienes la opción de actualizar tus datos personales como el Estado Civil, Donación de Órganos y/o Dirección, pero debes tener los documentos necesarios para justificarlos. Al final del proceso, el encargado te entregará un ticket con la fecha de recojo de tu nuevo DNIe. Consérvalo pues lo necesitas para recoger el documento. El DNIe suele demorar 10 días hábiles para estar listo.

8. Recoge tu DNIe

A partir del día indicado como fecha de recojo puedes acercarte a la oficina de RENIEC donde hiciste el trámite con el ticket que te entregaron. Es posible que tu documento esté listo antes de la fecha, pero te recomendamos verificar el Estado de tu trámite de DNIe para estar seguro. Durante la entrega, te solicitarán crear una clave personal de acceso (PIN) que debe contener entre 6 y 8 números (no puede iniciar con 0). Además, te generarán una firma digital (dura 4 años y se puede renovar). Recuerda que el recojo del DNIe es estrictamente personal y el documento tiene una vigencia de 8 años a partir de la fecha de emisión.

Lugares donde tramitar: Oficinas Autorizadas.

Si requiere alguna otra consulta, comunicarse a la Línea gratuita 0800-11040 o a través de la página web www.reniec.gob.pe y luego ir al chat RENIEC.

👉 ¿Te ha resultado útil este artículo?
💬 Déjame tu comentario abajo, 🔗 compártelo con quienes puedan aprovecharlo y únete a mi comunidad en redes sociales para no perderte ningún contenido de valor. ¡Tu apoyo nos ayuda a seguir creciendo juntos! 👇

Foto de Jorge Andrés Amaya

Jorge Andrés Amaya

Licenciado en Economía y Magíster en Administración. Apasionado de las herramientas digitales y los prompts IA.