Las empleadoras tienen la responsabilidad de gestionar los aportes previsionales de sus trabajadores, garantizando su afiliación a una Administradora de Fondos de Pensiones (AFP) en el marco del Sistema Privado de Pensiones (SPP). Este artículo proporciona una guía detallada sobre las consultas, procedimientos de afiliación y las herramientas digitales disponibles para hacer este proceso más ágil y eficiente. 


Afiliarme al Sistema Privado de Pensiones - SPP (AFP)


Consultas del empleador: verificación de la AFP del trabajador

Una de las consultas más frecuentes por parte de las empleadoras es determinar en qué AFP se encuentra afiliado su trabajador. Esto es fundamental para asegurarse de realizar los aportes previsionales en la cuenta correcta. Para obtener esta información, solo necesitas ingresar los datos del trabajador, como:

  • Nombres completos
  • Apellidos completos
  • Tipo y número de documento de identidad (DNI, carnet de extranjería, etc.)

Este proceso puede realizarse de manera rápida y sencilla a través de las plataformas de consulta habilitadas por las AFP o el Sistema Privado de Pensiones. Estas plataformas ofrecen una interfaz amigable que permite a las empleadoras acceder a la información en cuestión de minutos.


Acceso con usuario y clave de empleador

Si ya cuentas con un usuario y clave, puedes ingresar directamente al sistema aquí para realizar las consultas correspondientes sobre los aportes y la AFP en la que se encuentra afiliado tu trabajador.

Nota importante: Actualmente, el servicio de emisión y cambio de clave del empleador está suspendido temporalmente debido a mejoras en la plataforma. Se espera que pronto se reactive el servicio para ofrecer una experiencia más ágil.


Procedimiento de afiliación electrónica a una AFP

El proceso de afiliación de los trabajadores a una AFP es un paso crítico para garantizar que el trabajador esté correctamente incorporado al sistema pensionario y que los aportes se realicen de manera correcta. A continuación, te describimos los pasos para llevar a cabo este procedimiento:


Paso 1: Entrega del Boletín Informativo

Es fundamental que el trabajador reciba el Boletín Informativo – Ley 28991, el cual contiene información detallada sobre los beneficios y obligaciones dentro del Sistema Privado de Pensiones. Este documento se puede descargar de la página web oficial de las AFP, y es necesario entregarlo al trabajador al momento de su contratación.


Paso 2: Elección del sistema pensionario

El trabajador tiene derecho a elegir entre dos opciones de sistemas previsionales:

  1. Sistema Privado de Pensiones (SPP), administrado por las AFP.
  2. Sistema Nacional de Pensiones (SNP), administrado por la Oficina de Normalización Previsional (ONP).

Para formalizar su elección, el trabajador debe suscribir el Formato de Elección del Sistema Pensionario, el cual también está disponible para su descarga en línea. Es importante que este proceso se realice de manera transparente, brindando al trabajador toda la información necesaria para tomar una decisión informada.


Paso 3: Registro de la elección en T-Registro

Una vez que el trabajador ha tomado su decisión, la empleadora debe registrar dicha elección en el sistema T-Registro, una plataforma administrada por la SUNAT que forma parte del Sistema de Planillas Electrónicas del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE). En esta plataforma, se deben registrar las siguientes opciones:

  • Afiliación al Sistema Privado de Pensiones (SPP)
  • Afiliación al Sistema Nacional de Pensiones (SNP – ONP)
  • Sin Régimen Pensionario, en caso de que el trabajador aún no haya realizado su elección


Paso 4: Afiliación automática si no hay elección

En aquellos casos en los que el trabajador no elige un sistema pensionario dentro de los 10 días desde su contratación, será automáticamente afiliado al Sistema Privado de Pensiones (SPP). La AFP ganadora de la licitación vigente será la encargada de gestionar la afiliación. Actualmente, AFP Integra es la AFP asignada para afiliar automáticamente a los trabajadores.

Una vez realizada la afiliación, AFP Integra enviará a la empleadora la lista de trabajadores afiliados, lo que permitirá empezar a realizar los aportes correspondientes a través de AFPnet.


Comisiones y primas de seguro en el Sistema Privado de Pensiones (SPP)

El Sistema Privado de Pensiones (SPP), administrado por las AFP (Administradoras de Fondos de Pensiones), permite a los trabajadores peruanos ahorrar para su jubilación mediante aportes mensuales. Sin embargo, el aporte no solo incluye la contribución directa al fondo de pensiones del afiliado, sino que también contempla las comisiones por la gestión del fondo y las primas de seguro. Ingresa aquí al artículo donde se describen las comisiones y primas de seguro en detalle para que las empleadoras y los trabajadores comprendan mejor su estructura.


AFPnet: herramienta clave para la gestión de aportes

AFPnet es una plataforma digital gratuita ofrecida por la Asociación de AFP, diseñada específicamente para facilitar a las empleadoras la preparación, declaración y pago de los aportes previsionales. Esta herramienta optimiza el tiempo y minimiza errores al automatizar el proceso de generación de planillas. Algunos de los beneficios más importantes de AFPnet son:

  • Generación automática de planillas: La plataforma genera las planillas necesarias con la información del trabajador, asignándolo automáticamente a la AFP correspondiente, lo que elimina la necesidad de ingresar datos adicionales.
  • Declaración y pago en línea: A través de AFPnet, las empleadoras pueden realizar tanto la declaración como el pago de los aportes de manera rápida y segura.
  • Facilidad de uso: El sistema está diseñado para ser intuitivo, por lo que no se requiere un conocimiento avanzado de tecnología para su manejo.
  • Apoyo técnico disponible: En caso de requerir asistencia, las empleadoras pueden contactar al soporte técnico llamando al teléfono 513-8950, enviando un correo electrónico a consultas@afpnet.com.pe o visitando la página oficial www.afpnet.com.pe.


Consideraciones adicionales sobre los aportes a las AFP

Periodicidad y montos de aportes

Las empleadoras deben realizar los aportes a la AFP de sus trabajadores de manera mensual. Estos aportes incluyen tanto el fondo de pensiones como las primas de seguros que cubren invalidez, sobrevivencia y gastos de sepelio. El porcentaje de aportación es del 10% sobre la remuneración mensual del trabajador, y es responsabilidad de la empleadora realizar las deducciones correspondientes.


Multas y sanciones por incumplimiento

Es importante resaltar que el incumplimiento en la declaración o el pago de los aportes previsionales puede generar sanciones por parte de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS), además de intereses moratorios. Las empleadoras deben asegurarse de cumplir con sus obligaciones dentro de los plazos establecidos para evitar multas que afecten tanto a la empresa como al trabajador.


Recomendaciones para una correcta gestión de los aportes a la AFP

  • Revisar periódicamente los datos: Asegúrate de que los datos de tus trabajadores estén siempre actualizados en el sistema de AFPnet y en el T-Registro.
  • Mantener comunicación con los trabajadores: Es recomendable informar a los trabajadores sobre el estado de sus aportes y aclarar cualquier duda que puedan tener sobre su afiliación y el estado de su fondo de pensiones.
  • Capacitación constante: Familiarízate con las herramientas digitales como AFPnet y mantente actualizado sobre los cambios en la normativa del sistema de pensiones para evitar errores y sanciones.


Conclusión

El correcto manejo de los aportes previsionales es una responsabilidad clave para las empleadoras, ya que garantiza la seguridad financiera futura de los trabajadores. Utilizando herramientas como AFPnet y siguiendo los procedimientos detallados en esta guía, las empleadoras pueden cumplir con sus obligaciones de manera eficiente y sin complicaciones, optimizando el tiempo y reduciendo errores. 

Recuerda, AFPnet no solo facilita la gestión de los aportes, sino que también es un aliado estratégico para garantizar que los trabajadores reciban sus aportes en el tiempo y forma adecuados, contribuyendo a la tranquilidad y bienestar de tu equipo.

Fuente: Superintendencia de Banca, Seguros y AFP - SBS.

👉 ¿Te ha resultado útil este artículo?
💬 Déjame tu comentario abajo, 🔗 compártelo con quienes puedan aprovecharlo y únete a mi comunidad en redes sociales para no perderte ningún contenido de valor. ¡Tu apoyo nos ayuda a seguir creciendo juntos! 👇

Foto de Jorge Andrés Amaya

Jorge Andrés Amaya

Licenciado en Economía y Magíster en Administración. Apasionado de las herramientas digitales y los prompts IA.