Es un servicio gratuito de la Sunarp que permite monitorear en tiempo real e informar sobre cualquier movimiento extraño, protegiendo las propiedades inscritas. 


Alerta Registral, es el servicio gratuito en línea de la Superintendencia Nacional de Registros Públicos (Sunarp), que informa y advierte, vía mensaje de texto y/o correo electrónico, a los titulares de un patrimonio inscrito en esta Institución, sobre los trámites iniciados por terceras personas que no competen a su patrimonio. 


Es un servicio de consulta de fácil acceso y útil, ya que los dueños de un bien, podrán tomar conocimiento si extraños quieren transferir sin su consentimiento su propiedad, tales como viviendas, vehículos o derechos.


Suscripción a Alerta Registral


Desde su teléfono móvil, tableta o computadora personal, el usuario deberá completar satisfactoriamente su afiliación a Alerta Registral, ingresando al portal institucional digitando la siguiente dirección electrónica www.gob.pe/sunarp


Luego se desplazará con el cursor hacia la barra verde, que se ubica en la parte superior de la página de inicio del portal web, donde se lee Accede a nuestros servicios en línea de manera rápida y segura, allí hará clic y ubicará el icono Alerta Registral.


Inmediatamente leerá la frase Regístrate Ahora, donde el ciudadano tendrá que brindar sus nombres y apellidos, correo electrónico, celular, tipo de documento de identidad y fecha de emisión del DNI, además deberá tener a mano el número de la partida electrónica que corresponde a la propiedad, bien o derecho que se desee afiliar. 


Al culminar su afiliación, el monitoreo de Alerta Registral quedará activo y reportará en tiempo real. Este no genera costos al usuario y solo se suspenderá cuando el titular lo solicite o si, por error, brindó direcciones electrónicas incorrectas o inoperativas. También puede suscribirse al servicio de Alerta Registral desde la aplicación móvil App Sunarp.



¿Qué hacer si recibe una Alerta?


Si el titular recibe una notificación, deberá revisar con cuidado los datos brindados. Si se trata de un trámite que no autorizó o sobre el que no tenía conocimiento, y se sospecha de una posible falsificación de documentos o suplantación de identidad, lo recomendable es verificar a través de Síguelo o mediante una “lectura del título en trámite” la documentación presentada, de corresponder el caso.


De lo contrario deberá acercarse a la autoridad o funcionario que extendió dicha documentación para tomar las acciones respectivas conforme al reglamento de la ley N° 30313.


Desde el año 2021, el servicio de Alerta de Inscripción, perteneciente a Alerta Registral, ha sido integrado con la plataforma Síguelo. Así, todas las alertas vinculadas a solicitudes de inscripción registrales incluyen un link que permite ver detalles sobre el trámite presentado. Esta mejora evita el desplazamiento del público hacia las oficinas registrales para obtener información, ahorrando tiempo y dinero.


Asimismo, si en base a los datos de la alerta se cuenta con información de la notaría de la que proviene la solicitud de inscripción, se recomienda acudir a la misma para advertir al notario sobre la irregularidad. De corroborarse, es responsabilidad del notario solicitar inmediatamente la tacha del título, evitando perjuicios futuros al legítimo titular de la partida.


Fuente: El Peruano

👉 ¿Te ha resultado útil este artículo?
💬 Déjame tu comentario abajo, 🔗 compártelo con quienes puedan aprovecharlo y únete a mi comunidad en redes sociales para no perderte ningún contenido de valor. ¡Tu apoyo nos ayuda a seguir creciendo juntos! 👇

Foto de Jorge Andrés Amaya

Jorge Andrés Amaya

Licenciado en Economía y Magíster en Administración. Apasionado de las herramientas digitales y los prompts IA.