Un sitemap básicamente es un archivo en el que aparecen las páginas que contiene un sitio y suele estar alojado en una url como sitiodeejemplo.com/sitemap.xml, aunque no es una norma. La función de este archivo es informar rápidamente a los diferentes motores de búsqueda datos que permitan una fácil rastreabilidad.
Contar con un sitemap no significa que no se rastrearán las páginas que no aparezcan mencionadas en él, sino es más bien una guía que un determinado bot puede o no considerar al momento de chequear.
El formato de sitemap más usado es el .XML que significa lenguaje de marcas extensible (en inglés, eXtensible Markup Language), y que es aceptado por los bots de los principales buscadores: Google, Yahoo!, Bing, Ask.com y MSN.
Crear un Sitemap para Blogger
Para crear tu Sitemap sólo reemplaza en el siguiente código la parte de la URL de tu blog y la fecha en la que se está generando (año/mes/día).
Si tu blog tiene menos de 500 entradas el código sería así:
# Blogger Sitemap generated on 2022/04/16
# Sitemap built with https://jorgeandresamaya.blogspot.com
User-agent: *
Disallow: /search
Allow: /
Sitemap: https://TUBLOG.blogspot.com/atom.xml?redirect=false&start-index=1&max-results=500
Si tu blog tiene más de 500 entradas el código sería así:
# Blogger Sitemap generated on 2022/04/16
# Sitemap built with https://jorgeandresamaya.blogspot.com
User-agent: *
Disallow: /search
Allow: /
Sitemap: https://TUBLOG.blogspot.com/atom.xml?redirect=false&start-index=1&max-results=500
Sitemap: https://TUBLOG.blogspot.com/atom.xml?redirect=false&start-index=501&max-results=1000
Si tu blog ya cuenta con un dominio propio (ej. dominio.com) dejarías el código así:
# Blogger Sitemap generated on 2022/04/16
# Sitemap built with https://jorgeandresamaya.blogspot.com
User-agent: *
Disallow: /search
Allow: /
Sitemap: https://www.TUDOMINIO.com/atom.xml?redirect=false&start-index=1&max-results=500
Luego copia el código que corresponde para pegarlo en la parte de Índices y rastreadores de Blogger, la ruta es: Configuración / Índices y rastreadores / Archivo robots.txt personalizado y pegas el código allí.
¿Cómo informar a Google sobre tu Sitemap?
Una vez creado el Sitemap, hay que realizar un último paso, que es informar a Google. Para ello, una forma sencilla es contando con una cuenta en Google Search Console.
Vas a Google Search Console y en la sección Dominio agregas la URL de blog TUBLOG.blogspot.com y das clic en Continuar. Posteriormente en el menú superior izquierdo ☰ seleccionas tu blog para ingresar.
Ahí, en el menú de la izquierda, te diriges a Sitemaps, la ruta es: Índice > Sitemaps y en la sección que dice "Añadir un Sitemap" pega la url del Sitemap https://TUBLOG.blogspot.com/atom.xml?redirect=false&start-index=1&max-results=500 que es la que está al final del código del Sitemap, y haces clic sobre el botón "Enviar".
En la sección de Sitemaps enviados aparecerán las URLs de los Sitemaps enviados.
Espero que esta información te sea muy útil.
👉 ¿Te ha resultado útil este artículo?
💬 Déjame tu comentario abajo, 🔗 compártelo con quienes puedan aprovecharlo y únete a mi comunidad en redes sociales para no perderte ningún contenido de valor. ¡Tu apoyo nos ayuda a seguir creciendo juntos! 👇