Si necesitas encontrar documentos relacionados a un tema en particular, el buscador académico de Google es una de las herramientas más utilizadas entre los estudiantes. 

Son millones los cibernautas que navegan en el mismo y lo utilizan con frecuencia, debido a que les permite encontrar información de todo tipo y en pocos segundos. 

El buscador Google Académico es una herramienta clave y, si se trata del ámbito educativo, ya que se ha diseñado para todos los estudiantes del mundo.

Google Académico tiene una interfaz similar al buscador principal, lo que se diferencian es en los algoritmos de búsqueda que emplean, puesto que está centrado en indagar contenido académico y científico, por ejemplo, si necesita encontrar un ensayo o un artículo para un trabajo. No solo reflejará documentos, sino que será posible hacer búsquedas por autor o por publicación para encontrar contenido relacionado.

El buscador también permite crear una biblioteca digital personalizada. Para ello, debes iniciar sesión con tu cuenta de Google y tendrás acceso a una pestaña en la que almacenarás todos los libros o tesis que necesites o que no termines de leer.


Google Académico: El buscador que te ayuda a hacer tu tesis o investigación


¿Cómo utilizar la versión del buscador?

Para empezar debes ingresar al buscador Google Académico, luego tienes que introducir en la barra habilitada el término o frase que te interesa. Posteriormente, puedes elegir si quieres que arroje resultados en español o en cualquier idioma, opción que hará que tengas más donde elegir.

El primer aspecto que resalta es que cada documento indicará en la parte de la izquierda si es un libro, un PDF o una página web. También, apreciarás como en la parte inferior de cada uno hay la posibilidad de ver todas las citas que se le han hecho, así como los artículos relacionados y las versiones disponibles.

En la parte izquierda de la pantalla se permite poner filtros para eliminar resultados que no serían relevantes, además de diferenciarlos por fechas o idioma. El apartado tiene una opción llamada Crear alerta, en la que se introduce una serie de palabras para que Google notifique cuando se publique un nuevo artículo o texto relacionado.


👉 ¿Te ha resultado útil este artículo?
💬 Déjame tu comentario abajo, 🔗 compártelo con quienes puedan aprovecharlo y únete a mi comunidad en redes sociales para no perderte ningún contenido de valor. ¡Tu apoyo nos ayuda a seguir creciendo juntos! 👇

Foto de Jorge Andrés Amaya

Jorge Andrés Amaya

Licenciado en Economía y Magíster en Administración. Apasionado de las herramientas digitales y los prompts IA.