Este estándar ISO (International Organization for Standardization) ayuda a eliminar las dudas que pueden surgir de las diversas convenciones de día y fecha, culturas y zonas horarias que afectan una operación global. Proporciona una forma de presentar fechas y horas claramente definida y comprensible tanto para personas como para máquinas.
¿Qué puede hacer la ISO 8601 por mí?
Cuando las fechas se representan con números se pueden interpretar de diferentes maneras. Por ejemplo, 05/01/23 podría significar el 5 de enero de 2023 o el 1 de mayo de 2023. A nivel individual, esta incertidumbre puede resultar muy frustrante, en un contexto empresarial puede resultar muy costosa. Organizar reuniones y entregas, redactar contratos y comprar boletos de avión puede resultar muy difícil cuando la fecha no está clara.
ISO 8601 aborda esta incertidumbre estableciendo una forma acordada internacionalmente para representar las fechas:
AAAA-MM-DD
donde
- AAAA es el año [todos los dígitos, p.ej. 2023].
- MM es el mes [01 (Enero) hasta 12 (Diciembre)].
- DD es el día [01 hasta 31].
Por tanto, el orden de los elementos utilizados para expresar fecha y hora en ISO 8601 es el siguiente: año, mes, día, hora, minutos, segundos y milisegundos.
Por ejemplo, el 27 de septiembre de 2023 a las 6 p.m. se representa como 2023-09-27 18:00:00.000.
ISO 8601 puede ser utilizada por cualquiera que desee utilizar una forma estandarizada de presentar:
- Fecha.
- Hora del día.
- Hora Universal Coordinada (UTC - Universal Time Coordinated).
- Hora local con desplazamiento a UTC.
- Fecha y hora.
- Intervalos de tiempo.
- Intervalos de tiempo recurrentes.
Fuente: iso.org
👉 ¿Te ha resultado útil este artículo?
💬 Déjame tu comentario abajo, 🔗 compártelo con quienes puedan aprovecharlo y únete a mi comunidad en redes sociales para no perderte ningún contenido de valor. ¡Tu apoyo nos ayuda a seguir creciendo juntos! 👇
