Cuando estás por comprar una propiedad inmobiliaria, la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (Sunarp) te recalca la importancia de registrar la transacción de compraventa. No es suficiente solo tener el documento o la escritura pública, es necesario inscribir la vivienda en Sunarp. De esta manera, tu adquisición se hace de conocimiento público y goza de todas las garantías legales que brinda el registro oficial. Registrar apropiadamente la vivienda es uno de los trámites más trascendentales para proteger tu derecho de propiedad sobre el inmueble adquirido.
¿De qué manera se registra una propiedad inmobiliaria ante la Sunarp?
Para inscribir un inmueble, ya sea una vivienda nueva o una usada, en el registro de la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos, se deben cumplir los siguientes procedimientos:
Paso 1: acudir a la Sunarp
El primer paso es conseguir información verificada sobre el vendedor y determinar si la vivienda ya está registrada. Para ello, se debe solicitar el certificado literal o la copia informativa del inmueble que se planea adquirir, así como también el Certificado Registral Inmobiliario (CRI). Estos documentos brindan datos importantes como:
- El historial completo del inmueble, incluyendo todos los actos registrados relacionados a la propiedad.
- El nombre del actual propietario registral.
- Cualquier trámite o gestión pendiente que afecte a la propiedad.
- La existencia de cargas, gravámenes o limitaciones inscritas sobre el inmueble.
Paso 2: celebrado el contrato de compraventa
El vendedor y el comprador del inmueble deberán acudir ante un notario público para que este profesional extienda el documento notarial que oficializa y da fe de la transacción de compraventa del bien inmueble mediante una escritura pública.
Paso 3: solicitud de inscripción en la Oficina Registral
El proceso de inscripción se realiza a través del Sistema de Intermediación Digital (SID-Sunarp), por lo cual, será necesario que coordines con la notaría para llevar a cabo los trámites correspondientes utilizando dicha plataforma digital.
Paso 4: el documento ingresó a Sunarp
El documento también conocido como "título", debe incluir el parte notarial que contiene la escritura pública que oficializa la transacción de compraventa del inmueble.
Paso 5: asiento de inscripción en la partida Registral
Después de que el registrador público realiza la revisión del título que contiene la compraventa del inmueble, puede emitir alguna de las siguientes respuestas:
- Inscribir la transferencia de propiedad si todo está en regla y conforme a ley.
- Observar el trámite si se detecta que falta cumplir con algún requisito legal.
- Liquidar si se requiere cancelar el pago de la tasa registral correspondiente.
Una vez que el registrador completa la evaluación del expediente de manera satisfactoria, procede a inscribir oficialmente la transferencia de propiedad mediante la compraventa. De esta forma, el Estado, a través de la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (Sunarp), le brinda seguridad jurídica y protección a su adquisición inmobiliaria.
¿Cuáles son los costos que se deben asumir en el registro?
- Pago de una tasa para la calificación del trámite: S/ 40.
- Pago de una tasa por la inscripción registral, cuyo monto varía dependiendo del valor de la transferencia de propiedad.
¿Cuáles son las ventajas de registrar un inmueble ante la Sunarp?
- Otorga seguridad jurídica, lo que implica protección legal frente a terceros.
- Hace de conocimiento público la condición de propietario, evitando que se inscriban embargos, medidas judiciales, laudos arbitrales o cualquier otro gravamen asociado al anterior propietario.
- Facilita el acceso a créditos bancarios utilizando la propiedad como garantía.
Consultar las propiedades de una persona gratis
Con los servicios en línea de Sunarp, muchas personas no solo pueden registrar sus viviendas y/o vehículos, sino también averiguar qué propiedades posee a su nombre un familiar, amigo o algún otro conocido. Conoce aquí cómo obtener esta información de manera sencilla y gratuita con los datos del DNI a través de la web de la institución: haz click aquí.Servicios que ofrece la Sunarp
La Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (Sunarp) es un organismo descentralizado y autónomo adscrito al Ministerio de Justicia y Derechos Humanos. Su principal labor es dictar las políticas y normas técnico-administrativas del Sistema Nacional de los Registros Públicos. Asimismo, se encarga de planificar, organizar, normar, dirigir, coordinar y supervisar la inscripción y publicidad de los actos y contratos en los registros públicos que integran el sistema nacional: haz click aquí.
👉 ¿Te ha resultado útil este artículo?
💬 Déjame tu comentario abajo, 🔗 compártelo con quienes puedan aprovecharlo y únete a mi comunidad en redes sociales para no perderte ningún contenido de valor. ¡Tu apoyo nos ayuda a seguir creciendo juntos! 👇