Actualmente, los trabajadores tienen la posibilidad de retirar hasta el 100% de su depósito CTS. Pero, ¿sabes hasta cuándo podrán acceder a esta libre disponibilidad?
Entérate sobre todo lo referente a la Compensación por Tiempo de Servicios (CTS) y también sobre la normativa vigente en relación al retiro de la CTS que excede a cuatro sueldos, además de la infracción grave que implica no depositar la CTS dentro del plazo establecido.
Retiro de la CTS que excede a cuatro sueldos
Recuerda que se mantiene vigente la Ley 30334, según la cual los trabajadores pueden retirar de su CTS el exceso de cuatro sueldos.
En caso el trabajador decida retirar su CTS debe comunicarlo por escrito a su empleador, con el fin de informar en qué entidad financiera se encuentra depositada la CTS (banco, financiera, caja, entre otros).
Dicho documento debe precisar el monto de libre disposición. Para determinar el monto intangible se debe considerar el último sueldo que tuviera el trabajador a la fecha en la que solicita el retiro, multiplicado por cuatro.
Libre disponibilidad del 100% de la CTS
Mediante la Ley 31480, se autorizó a los trabajadores, por única vez y hasta el 31 de diciembre del 2023, a disponer libremente del 100% de los depósitos por CTS efectuados en las entidades financieras y que tengan acumulados a la fecha de disposición.
Siete aspectos importantes para el depósito y retiro de la CTS
En ese contexto, existen siete aspectos importantes a tener en cuenta para el depósito y retiro de la CTS: entérate haciendo clic aquí.
Fuente: Andina
👉 ¿Te ha resultado útil este artículo?
💬 Déjame tu comentario abajo, 🔗 compártelo con quienes puedan aprovecharlo y únete a mi comunidad en redes sociales para no perderte ningún contenido de valor. ¡Tu apoyo nos ayuda a seguir creciendo juntos! 👇