La Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil) ha desarrollado y puesto a disposición de las organizaciones empresariales y entidades públicas el aplicativo 'Chequea tu Contratista'. Esta herramienta permite verificar si las empresas que contratan para servicios de tercerización o intermediación laboral tienen a sus trabajadores correctamente registrados en la planilla electrónica. 

Sunafil recuerda a las empresas que contratan servicios externos, como vigilancia, seguridad, reparaciones, mensajería, limpieza o atención de call centers, la importancia de conocer el estatus laboral de estos trabajadores. Esto es crucial para evitar que las empresas contratantes se vean obligadas a asumir responsabilidades legales, como el pago de remuneraciones o la incorporación de trabajadores a la planilla, en caso de que la empresa contratada incumpla con sus obligaciones laborales.



El uso del aplicativo 'Chequea tu Contratista' es una medida preventiva para evitar estas complicaciones. Las empresas pueden acceder a esta herramienta a través del portal institucional de Sunafil, específicamente en la sección de Enlaces de interés al final de la página, o directamente a través de este enlace proporcionado. Esta herramienta permite conocer si la empresa contratada cumple con los derechos laborales de sus empleados.


¿Cómo funciona 'Chequea tu Contratista'?

Una vez que las empresas acceden a la aplicación, esta muestra una lista de las empresas de tercerización que han sido declaradas en la planilla electrónica, junto con la relación de trabajadores asignados por estas empresas. Si se detecta que alguno de los trabajadores no está registrado en la planilla electrónica, Sunafil envía una alerta a la empresa de tercerización o intermediación laboral a través de su casilla electrónica. La empresa alertada tiene un plazo máximo de 10 días hábiles para regularizar la situación y formalizar a dichos trabajadores.



Este procedimiento garantiza que todas las partes involucradas cumplan con las normativas laborales vigentes, protegiendo los derechos de los trabajadores y evitando problemas legales para las empresas contratantes.

👉 ¿Te ha resultado útil este artículo?
💬 Déjame tu comentario abajo, 🔗 compártelo con quienes puedan aprovecharlo y únete a mi comunidad en redes sociales para no perderte ningún contenido de valor. ¡Tu apoyo nos ayuda a seguir creciendo juntos! 👇

Foto de Jorge Andrés Amaya

Jorge Andrés Amaya

Licenciado en Economía y Magíster en Administración. Apasionado de las herramientas digitales y los prompts IA.