El Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) ha dado un paso significativo hacia la modernización del sistema financiero peruano al seleccionar a Bitel Perú para liderar el primer piloto de moneda digital del país. Este proyecto tiene como objetivo mejorar la eficiencia y promover la inclusión financiera mediante la implementación de una moneda digital. 


BCRP - Banco Central de Reserva del Perú


Selección y Formalización del Proyecto

El BCRP ha aprobado la participación de Viettel Perú S.A.C., conocida comercialmente como Bitel, en este innovador piloto a través de la Resolución de Gerencia General No 0009-2024-BCRP, emitida el 15 de julio de 2024. La decisión fue unánime por parte del Comité de Selección del BCRP, basándose en la recomendación positiva de la Secretaría Técnica del banco.


Evaluación y Alineación del Proyecto

La propuesta de Bitel fue seleccionada por cumplir con los objetivos específicos del piloto de dinero digital delineados en la Circular No 0011-2024-BCRP. Esta evaluación incluyó la viabilidad del plan presentado, el cronograma, los objetivos y las funcionalidades detalladas en la propuesta.


Duración y Extensión del Piloto

El piloto tendrá una duración inicial de un año, con la posibilidad de una extensión adicional de un año, sujeto a la justificación y aprobación por parte del BCRP. Bitel deberá firmar un convenio que establecerá las condiciones operativas y las obligaciones adicionales relacionadas con su participación en el proyecto.


Impacto y Estrategia de Innovación

Este piloto es parte de una estrategia más amplia del BCRP para innovar en el sistema de pagos del país y fomentar una mayor inclusión financiera. La implementación de una moneda digital promete mejorar significativamente la eficiencia del sistema financiero, proporcionando una alternativa moderna y segura al dinero físico.


Experiencia y Contribución de Bitel

La participación de Bitel, una empresa con amplia experiencia en tecnologías de la información y las comunicaciones, se espera que aporte significativamente al desarrollo y prueba de esta nueva forma de dinero electrónico. 


Importancia del Proyecto Piloto

El BCRP ha subrayado la relevancia de este piloto en el contexto de la evolución del sistema financiero peruano hacia tecnologías más avanzadas y accesibles. La adopción de una moneda digital no solo podría mejorar la eficiencia y seguridad de las transacciones financieras, sino también promover una mayor inclusión financiera entre la población.


Reglamento y Objetivos del Piloto

La Circular No. 0011-2024-BCRP establece el Reglamento de Pilotos de Innovación de Dinero Digital, cuyo objetivo es regular las actividades de implementación de pilotos para evaluar modelos alternativos de dinero digital emitido por el BCRP. Estos pilotos buscan fomentar el acceso a pagos digitales, especialmente en zonas con baja bancarización.


Dinero Digital del BCRP

El dinero digital emitido por el BCRP es considerado dinero soberano en formato digital, un pasivo del instituto emisor. La circular también detalla que el BCRP definirá los objetivos específicos y características de cada piloto, incluyendo lineamientos sobre experiencia de usuario, cobro de comisiones y modelos de negocio. Las entidades interesadas en participar deben presentar solicitudes detalladas y cumplir con los requisitos establecidos.


Conclusión

Este marco normativo es crucial para la modernización del sistema financiero peruano, permitiendo explorar la viabilidad y efectividad de la implementación de una moneda digital. Esto no solo facilitará la inclusión financiera, sino que también mejorará la eficiencia en los pagos digitales, alineándose con las tendencias globales de digitalización financiera.

👉 ¿Te ha sido útil este artículo? Deja tu comentario. ¡No guardes el secreto! Compártelo con quienes puedan aprovecharlo y únete a mi comunidad en redes sociales para más contenidos especializados. ¡Tu apoyo es fundamental para seguir generando valor! 👇

Jorge Andres Amaya

Jorge Andres Amaya

Licenciado en Economía y maestría en Administración, con amplio dominio de diversas herramientas digitales y prompts.