Los hospedajes y arrendadores en Perú están obligados a registrar a inquilinos extranjeros en una nueva plataforma digital gratuita de Migraciones. Conoce los detalles de esta medida, las multas y las opiniones que ha generado.
Nueva normativa de registro de inquilinos extranjeros
De acuerdo con las recientes modificaciones introducidas por el Decreto Supremo N.° 011-2024-IN, los hospedajes y arrendatarios están obligados a registrar los datos de las personas extranjeras que contraten servicios de residencia. Esto incluye tanto hoteles como arrendadores particulares que ofrezcan inmuebles para alquiler temporal o permanente.
La medida exige a los extranjeros presentar documentos válidos, como carné de extranjería, pasaporte, cédula de identidad u otros reconocidos oficialmente por el Estado peruano.
Según el superintendente de Migraciones, Armando García Chunga, esta regulación busca fortalecer el control migratorio y garantizar que los extranjeros estén debidamente identificados. “La identificación asegura que estos documentos han pasado por filtros como los de Interpol, antecedentes policiales y posibles requisitorias internacionales”, explicó en una entrevista con TVPerú.
Plazos para el registro y sanciones
La Superintendencia Nacional de Migraciones habilitará una plataforma virtual gratuita donde los arrendadores y hospedajes deben registrar a los inquilinos extranjeros dentro de un plazo de 30 días hábiles desde la firma del contrato de alquiler o el inicio del hospedaje.
En caso de incumplimiento, se aplicarán multas que pueden alcanzar hasta 2 unidades impositivas tributarias (UIT), equivalente a S/ 10,300 (considerando el valor de la UIT en 2024). Las principales infracciones incluyen:
- No solicitar documentos de identidad válidos.
- No registrar la información de manera oportuna en la plataforma.
- Registrar datos erróneos o incompletos.
Además, la plataforma permitirá interoperar con los sistemas de Migraciones para verificar la vigencia de los documentos presentados.
Controversias y críticas por discriminación
Las nuevas medidas fueron anunciadas en medio de otras disposiciones relacionadas con el control migratorio de ciudadanos venezolanos en Perú. Estas han generado polémica debido a las declaraciones de la presidenta Dina Boluarte, quien mencionó que se trabajará con la SUNAT para controlar los contratos de alquiler y los contratos laborales de extranjeros.
Organizaciones como VeneActiva y expertos legales han criticado estas disposiciones por fomentar la xenofobia y los discursos de odio. Gabriel Vergara, especialista en Protección de VeneActiva, señaló que las declaraciones de Boluarte “alientan discursos que deberían ser combatidos desde organismos internacionales como las Naciones Unidas”.
Además, advirtió que exigir contratos de alquiler únicamente a extranjeros, particularmente a venezolanos, podría ser considerado discriminatorio y contrario al Código Civil peruano, que no establece requisitos específicos sobre contratos de alquiler por nacionalidad.
Por su parte, Maholy Sánchez, especialista en refugio, subrayó que muchos venezolanos en Perú son desplazados forzados debido a la crisis en su país. “Estas medidas agravan la precariedad de las personas en situación de vulnerabilidad y no ofrecen soluciones reales a la informalidad del 70% en el mercado laboral peruano”, afirmó.
Perspectivas a futuro
Aunque la medida tiene como objetivo mejorar el control migratorio, los críticos consideran que debería aplicarse de manera equitativa y dentro del marco legal vigente, para evitar fomentar la informalidad o discriminar a ciudadanos de una nacionalidad específica.
Por el momento, se espera la publicación de directivas complementarias que regulen tanto los registros como los contratos de trabajo. Estas normas deberán equilibrar la seguridad nacional con el respeto a los derechos humanos y la inclusión social de los migrantes.
👉 ¿Te ha resultado útil este artículo?
💬 Déjame tu comentario abajo, 🔗 compártelo con quienes puedan aprovecharlo y únete a mi comunidad en redes sociales para no perderte ningún contenido de valor. ¡Tu apoyo nos ayuda a seguir creciendo juntos! 👇