La plataforma de inversiones digitales tyba, respaldada por Credicorp Capital, ha experimentado un crecimiento extraordinario en los últimos años, consolidándose como uno de los actores más importantes del ecosistema fintech en América Latina.


📈 Crecimiento exponencial: de US$ 9.9 millones a más de US$ 461 millones

Tyba ha logrado multiplicar exponencialmente sus activos bajo gestión, pasando de tan solo US$ 9.9 millones en 2022 a superar los US$ 461 millones a abril de 2025, lo que representa un aumento superior al 4,500% en apenas tres años. Solo en los últimos 12 meses, la plataforma incrementó su volumen gestionado en más del 250%, un hito que refleja la creciente confianza de los inversionistas en su propuesta de valor.

Este crecimiento ha sido impulsado tanto por la entrada de nuevos usuarios como por el aumento de capital invertido por los ya existentes. De hecho, la cantidad de personas que invierten activamente a través de tyba aumentó un 74% entre abril de 2024 y abril de 2025.


👥 Inclusión financiera: mayor participación femenina e inversores prudentes

Uno de los logros más destacados de tyba ha sido su impacto positivo en la inclusión financiera. La participación de mujeres en la plataforma se elevó de un 17% en 2022 a un 27% en 2025, lo que demuestra un avance concreto hacia un ecosistema de inversiones más equitativo y accesible.

Además, los perfiles de riesgo han evolucionado significativamente. Actualmente, se observa una preferencia por estrategias más balanceadas. El número de usuarios con perfiles de bajo riesgo, como el “ajedrecista” (riesgo bajo) y el “ciclista” (riesgo medio-bajo), ha aumentado considerablemente. Esta transición hacia decisiones más informadas y prudentes representa un paso clave hacia la madurez del inversionista digital peruano.


tyba


🛠️ Innovaciones clave que potencian la experiencia del usuario

Durante el último año, tyba ha lanzado diversas funcionalidades que han elevado la experiencia del usuario y optimizado la rentabilidad:

  • Acceso a acciones y ETFs de la Bolsa de Nueva York, permitiendo a los usuarios diversificar sus inversiones en mercados internacionales.
  • Power Cash, una opción que permite generar intereses sobre saldos en dólares, maximizando el rendimiento de los fondos no invertidos.
  • Clave dinámica de seguridad, que refuerza la protección de las cuentas.
  • Interfaz rediseñada y más intuitiva, que facilita la visualización de portafolios, rendimientos y análisis comparativos.

Estas mejoras han sido bien recibidas por los usuarios, quienes ahora disfrutan de una plataforma más segura, eficiente y alineada con sus necesidades de inversión a corto y largo plazo.


🌍 Democratización del acceso a las inversiones

Felipe García, CEO de tyba por Credicorp Capital, a destacado que el objetivo de la plataforma es democratizar las inversiones de calidad. “Queremos seguir acercando herramientas simples, seguras y diseñadas para todos. La idea es que cualquier persona, sin importar su nivel de conocimiento financiero, pueda empezar a invertir de forma responsable y con visión de futuro”, comentó.

Gracias a este enfoque, tyba ha logrado captar no solo a inversionistas experimentados, sino también a nuevos usuarios interesados en iniciarse en el mundo financiero digital, particularmente jóvenes adultos que buscan independencia financiera y educación económica.


🔮 El futuro de tyba y su impacto en el ecosistema fintech

La trayectoria de tyba es una clara señal de que el sector fintech en Perú y América Latina continúa consolidándose. El uso inteligente de la tecnología, sumado a un enfoque en la educación financiera y la accesibilidad, ha posicionado a la plataforma como un referente en inversión digital.

Mirando hacia el futuro, tyba planea seguir fortaleciendo su portafolio de productos, expandirse a nuevos mercados y profundizar su misión de inclusión financiera. Con la confianza de miles de usuarios y el respaldo de Credicorp Capital, todo indica que su historia de éxito apenas comienza.

👉 ¿Te ha sido útil este artículo? Deja tu comentario. ¡No guardes el secreto! Compártelo con quienes puedan aprovecharlo y únete a mi comunidad en redes sociales para más contenidos especializados. ¡Tu apoyo es fundamental para seguir generando valor! 👇

Jorge Andres Amaya

Jorge Andres Amaya

Licenciado en Economía y maestría en Administración, con amplio dominio de diversas herramientas digitales y prompts.