El Seguro Integral de Salud (SIS) ofrece a los familiares de los asegurados fallecidos un reembolso por gastos de sepelio, contribuyendo a cubrir servicios como ataúd, traslado, nicho o cremación. En esta guía completa te explicamos cómo solicitar el reembolso, quiénes pueden acceder al beneficio, los montos según la edad del fallecido y los pasos para cobrarlo de manera segura y rápida.


🕊️ ¿Qué es la Prestación Económica de Sepelio (PES)?

La Prestación Económica de Sepelio (PES) es un beneficio otorgado por el Seguro Integral de Salud (SIS) para aliviar los gastos funerarios de los asegurados fallecidos. Este apoyo económico está destinado a cubrir gastos como ataúd, capilla ardiente, mortaja, traslado del fallecido al cementerio, nicho o derecho de cremación. El monto varía según la edad del fallecido.


💰 ¿Cuánto se puede reembolsar por gastos de sepelio?

El monto del reembolso depende de la edad del asegurado fallecido:

  • Recién nacido o natimuerto (más de 28 semanas de gestación): S/ 350
  • Menor de 12 años: S/ 700
  • Mayor de 12 años: S/ 1,000

Estos montos están vigentes para el año 2025 y se aplican a los asegurados con afiliación activa al SIS al momento de su fallecimiento.


Consulta de estado de trámite de sepelio del SIS


🧾 ¿Quiénes pueden solicitar el reembolso?

Pueden solicitar la PES:

  • Familiares hasta el 4to grado de consanguinidad o 3er grado de afinidad, siempre que estén registrados como acreditados en el SIS.
  • Personas que hayan asumido los gastos de sepelio, presentando la Declaración Jurada correspondiente.
  • Padres de recién nacidos fallecidos o natimuertos.

Es importante destacar que el reembolso no se otorgará si el fallecimiento ocurrió fuera del territorio nacional o en casos de suplantación de identidad.


📄 Requisitos para solicitar el reembolso

Para iniciar el trámite, se deben presentar los siguientes documentos:

  1. Solicitud de reembolso (Anexo N° 01) debidamente llenada y firmada.
  2. Comprobante de pago original por los servicios funerarios, emitido a nombre del solicitante.
  3. Copia certificada del Acta de Defunción expedida por RENIEC.
  4. Copia del Certificado de Defunción.
  5. Declaración Jurada de Gastos por Sepelio (Anexo N° 04).
  6. Autorización de Cremación, si corresponde.
  7. Declaración Jurada de consanguinidad o afinidad (Anexo N° 03), si el solicitante no está registrado como acreditado.
  8. Recibo de pago en zonas rurales, si no se emite comprobante formal.

Los documentos deben presentarse en el establecimiento de salud donde ocurrió el fallecimiento o en el más cercano. Es recomendable hacerlo dentro de los 60 días calendarios posteriores al deceso.


🏦 ¿Cómo y dónde cobrar el reembolso?

Una vez aprobado el reembolso, el solicitante puede cobrar el monto en cualquier agencia del Banco de la Nación. Es importante hacerlo dentro de los 9 meses siguientes a la emisión del pago. Para consultar el estado del trámite, se puede acceder a la plataforma oficial del SIS.


📌 Recomendaciones finales

  • Conserva todos los documentos originales relacionados con los gastos de sepelio.
  • Realiza el trámite lo antes posible para evitar inconvenientes.
  • Mantén actualizados tus datos de contacto en el SIS para recibir notificaciones oportunas.


🔗 Enlaces de utilidad

👉 ¿Te ha resultado útil este artículo?
💬 Déjame tu comentario abajo, 🔗 compártelo con quienes puedan aprovecharlo y únete a mi comunidad en redes sociales para no perderte ningún contenido de valor. ¡Tu apoyo nos ayuda a seguir creciendo juntos! 👇

Foto de Jorge Andrés Amaya

Jorge Andrés Amaya

Licenciado en Economía y Magíster en Administración. Apasionado de las herramientas digitales y los prompts IA.