Miles de asegurados del Seguro Integral de Salud (SIS) en el Perú se enfrentan a una situación común: acudir a un hospital o centro de salud y descubrir que no hay stock de los medicamentos recetados. Lo que pocos saben es que, si deben comprarlos en farmacias externas, tienen derecho a exigir el reembolso del dinero.
En este artículo te explicamos de manera clara, práctica y detallada cómo reclamar la devolución, qué requisitos debes cumplir, los plazos establecidos y qué hacer si no tienes dinero para comprar los medicamentos en el momento.
📌 ¿Qué dice la norma del SIS sobre la devolución de dinero?
El SIS garantiza el acceso gratuito a medicamentos, consultas, análisis y procedimientos médicos incluidos en su cobertura. Sin embargo, cuando no hay stock de medicinas en el establecimiento, el paciente puede comprarlas en una farmacia y recuperar el dinero invertido siempre que:
- Presente la boleta de compra.
- El medicamento figure en su historia clínica como recetado por un médico del SIS.
- La fecha de compra coincida con la atención médica registrada.
💡 Dato clave: La boleta no necesita estar a nombre del hospital ni del paciente, basta con que se pueda verificar la receta.
📝 Pasos para solicitar la devolución de dinero
Pasos | Descripción |
---|---|
1️⃣ Guarda la boleta | Es el documento indispensable para reclamar el reembolso. |
2️⃣ Contacta al SIS | Puedes comunicarte con los gestores del SIS en hospitales o llamar a SUSALUD (4330589 / 4330528). |
3️⃣ Presenta tu reclamo | Entrega la boleta y solicita la verificación de tu historia clínica y receta. |
4️⃣ Solicita el reembolso | La devolución es inmediata, pero si hay demoras el plazo máximo es de 15 días hábiles. |
💊 ¿Qué hacer si no tienes dinero para comprar la medicina?
El hospital o centro de salud tiene la obligación de resolver el problema. Si un paciente o sus familiares no cuentan con dinero para comprar el medicamento, deben:
- Buscar al gestor del SIS o acudir a la Oficina del Asegurado.
- Solicitar que el hospital se encargue directamente de la compra.
- Exigir que no se les obligue a trasladarse a farmacias lejanas.
⚠️ Información importante que debes conocer
- Los asegurados del SIS no deben pagar por medicamentos incluidos en la cobertura.
- Las IPRESS (Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud) están obligadas a devolver cobros indebidos.
- El Ministerio de Salud (Minsa) indica que el reembolso por medicamentos comprados fuera debe realizarse en un máximo de 15 días.
- Si el hospital no cumple, puedes presentar tu reclamo formal en SUSALUD ingresando a susalud.gob.pe o llamando al 113, opción 7.
📊 Ejemplo
Un afiliado del SIS fue atendido en un hospital de Lima y le recetaron antibióticos. Al no encontrarlos en farmacia interna, compró las medicinas en una botica cercana por S/ 68.
- Guardó la boleta de compra.
- Presentó el comprobante al gestor del SIS en el hospital.
- Se verificó que la receta estaba en su historia clínica.
- Recibió el reembolso inmediato.
✅ Conclusión
El derecho a la devolución del dinero por medicinas faltantes está respaldado por el SIS y el Minsa. Ningún asegurado debe quedarse sin tratamiento ni gastar de más.
👉 Si eres afiliado y te ves obligado a comprar medicamentos, exige tu reembolso presentando la boleta de compra y tu receta médica. Y si no tienes dinero, recuerda que el hospital está obligado a buscar una solución inmediata.
🔗 Enlaces de utilidad
👉 ¿Te ha resultado útil este artículo?
💬 Déjame tu comentario abajo, 🔗 compártelo con quienes puedan aprovecharlo y únete a mi comunidad en redes sociales para no perderte ningún contenido de valor. ¡Tu apoyo nos ayuda a seguir creciendo juntos! 👇