Si tu RUC (Registro Único de Contribuyentes) fue dado de baja por la Sunat, ya sea a solicitud tuya o de oficio, no necesitas un nuevo número. Puedes reactivar el mismo RUC para retomar tus actividades económicas como negocio, alquileres o cualquier actividad gravada con impuestos. Este trámite es presencial y sencillo si llevas los documentos correctos.
📌 ¿Cuándo debo reactivar mi RUC?
Debes hacerlo cuando:
- La Sunat dio de baja tu RUC por inactividad.
- Solicitaste la baja y ahora deseas retomar tus actividades.
- Quieres volver a emitir comprobantes y cumplir con tus obligaciones tributarias.
✅ Requisitos para reactivar el RUC
Dependiendo de quién realice el trámite, los requisitos varían:
👤 Si lo hace el titular o representante legal:
- Los mismos documentos exigidos para inscribir un RUC de persona natural o jurídica de forma presencial.
👥 Si lo hace un tercero autorizado:
- DNI vigente o documento de identidad correspondiente.
- Número de poder virtual generado en SOL (ver aquí cómo hacerlo) o carta poder con firma legalizada.
- Requerimientos según el tipo de contribuyente.
- Formulario N.º 2119 – Solicitud de inscripción o comunicación de afectación de tributos.
- Formulario N.º 2054 – Representantes legales, directores, consejo directivo y personas vinculadas.
- Formulario N.º 2054 – Anexo (domicilio de representantes legales).
- Formulario N.º 2046 – Establecimientos anexos.
- Documento original que acredite el domicilio fiscal (recibo de agua, luz o teléfono fijo, contrato de alquiler legalizado, licencia de funcionamiento, autovalúo, etc.).
- Partida registral certificada de Registros Públicos, con antigüedad máxima de 30 días calendario.
📊 Resumen de requisitos
Quién realiza el trámite | Documentos principales |
---|---|
Titular / Representante legal | Documentos de inscripción RUC según tipo de contribuyente |
Tercero autorizado | DNI + Poder virtual o carta poder legalizada + Formularios SUNAT + Documentos de domicilio fiscal + Partida registral |
🚀 Pasos para reactivar tu RUC
- Dirígete al Centro de Servicios al Contribuyente (CSC) de tu preferencia.
- Presenta los requisitos mencionados según tu caso (titular o tercero autorizado).
- El funcionario verificará la documentación y procederá a reactivar tu RUC.
- Recibirás el Comprobante de Información Registrada (CIR), conocido como Ficha RUC.
📞 ¿Tienes dudas?
Puedes comunicarte a los teléfonos de la Sunat: 0801-12100 (nacional) o (01) 315-0730 (Lima).
✅ Conclusión
Reactivar tu RUC en la Sunat es un proceso necesario para retomar actividades económicas de forma legal. Solo debes cumplir con los requisitos según seas titular o tercero autorizado y acercarte a un Centro de Servicios. Recuerda mantener tu RUC activo para evitar sanciones y poder emitir comprobantes sin problemas.
🔗 Enlaces de utilidad
- Cómo autorizar a terceros para trámites en Sunat
- Formulario N.º 2119
- Formulario N.º 2054
- Formulario N.º 2046
👉 ¿Te ha resultado útil este artículo?
💬 Déjame tu comentario abajo, 🔗 compártelo con quienes puedan aprovecharlo y únete a mi comunidad en redes sociales para no perderte ningún contenido de valor. ¡Tu apoyo nos ayuda a seguir creciendo juntos! 👇