Si eres trabajador independiente en Perú y emites recibos por honorarios, seguramente has escuchado hablar de la suspensión de retenciones. Este trámite permite que no se te descuente el 8% de Impuesto a la Renta en tus pagos, siempre que tus ingresos no superen ciertos límites establecidos por la SUNAT.

En este artículo te explicamos paso a paso cómo realizar la solicitud, cuáles son los requisitos, los montos máximos permitidos y qué hacer si tus ingresos cambian a lo largo del año.


🧾 ¿Qué es la suspensión de retenciones?

La suspensión de retenciones es un procedimiento que permite a los trabajadores independientes evitar que se les descuente el 8% de Impuesto a la Renta cuando sus ingresos anuales no superan los topes fijados por la SUNAT.

Este beneficio es aplicable a quienes perciben rentas de cuarta categoría (independientes) y, en algunos casos, también si combinan con rentas de quinta categoría (trabajo en planilla).


💰 Límites de ingresos para solicitar la suspensión

A continuación, te mostramos los montos máximos de ingresos que permiten acceder a la suspensión según tu situación:

Supuesto Ingreso mensual máximo Ingreso anual máximo
Solo renta de cuarta categoría (independiente) S/ 3,901.00 S/ 46,813.00
Renta de cuarta y quinta categoría combinadas S/ 3,901.00 S/ 46,813.00
Directores, síndicos, mandatarios, gestores, albaceas o similares S/ 3,121.00 S/ 37,450.00

👉 Es importante proyectar tus ingresos anuales antes de solicitar la suspensión. Si los superas durante el año, deberás reiniciar los pagos.


Solicitar la suspensión de retenciones de cuarta categoría


🖥️ Cómo hacer la solicitud en SUNAT Virtual

Desde el 1 de enero de 2025, puedes ingresar a SUNAT Virtual con tu Clave SOL y realizar el trámite en minutos:

  1. Ingresa al portal de la SUNAT.
  2. Accede con tu usuario y Clave SOL.
  3. Completa el Formulario Virtual N.° 1609.
  4. Envía tu solicitud.
  5. Si cumples con los requisitos, el sistema aprueba de forma automática tu constancia.

📌 Recomendación: guarda y envía la constancia a tu correo electrónico. Así podrás imprimirla o mostrarla cuando lo requieras.


🏢 Solicitud presencial en SUNAT

Aunque el proceso es digital, de manera excepcional puedes presentar tu solicitud en una oficina de SUNAT o en los Centros de Servicios al Contribuyente hasta el último día hábil del mes de diciembre de 2025, cuando se presenten alguno de los siguientes supuestos:

Supuestos para solicitar la suspensión en las dependencias de la SUNAT


En estos casos, deberás presentar la Guía para la solicitud de suspensión de retenciones y pagos a cuenta que SUNAT pone a disposición de los contribuyentes.


📅 Vigencia de la suspensión

  • La suspensión rige desde el día siguiente de emitida la constancia hasta el 31 de diciembre del mismo año.
  • Debes entregar una copia de la constancia a las empresas o instituciones que contraten tus servicios.
  • Si obtienes la constancia después de emitir un recibo, pero antes de que te paguen, ya no corresponde aplicar retención. (Informe N° 115-2015-SUNAT/5D0000).


⚠️ ¿Qué pasa si supero los límites durante el año?

Si tus ingresos aumentan y superan los topes establecidos (S/ 46,813 o S/ 37,450 según tu caso), deberás:

  • Reiniciar los pagos desde el mes en que se produce la variación.
  • Consignar en tus recibos que estás sujeto a la retención del 8%.
  • Presentar tu declaración jurada mensual si tus ingresos en un mes superan los S/ 3,901 (o S/ 3,121 en el caso de directores y similares).

Esto se aplicará hasta el 31 de diciembre.


✅ Conclusión

La suspensión de retenciones es un beneficio clave para los trabajadores independientes, ya que evita descuentos innecesarios siempre que los ingresos no superen los límites fijados. Realizar el trámite en SUNAT Virtual es sencillo y rápido, pero recuerda estar atento a tus ingresos durante todo el año para no incumplir con tus obligaciones tributarias.


🔗 Enlaces de utilidad

👉 ¿Te ha resultado útil este artículo?
💬 Déjame tu comentario abajo, 🔗 compártelo con quienes puedan aprovecharlo y únete a mi comunidad en redes sociales para no perderte ningún contenido de valor. ¡Tu apoyo nos ayuda a seguir creciendo juntos! 👇

Foto de Jorge Andrés Amaya

Jorge Andrés Amaya

Licenciado en Economía y Magíster en Administración. Apasionado de las herramientas digitales y los prompts IA.