El octavo retiro extraordinario de fondos de AFP ya tiene fechas oficiales y normas claras. Los afiliados podrán retirar hasta 4 UIT (S/ 21.400) de sus cuentas individuales, siguiendo un cronograma oficial basado en el último dígito de su DNI.
Este artículo te explica de manera sencilla cómo solicitar tu dinero, los plazos, los pagos programados, la opción de desistir del retiro y qué aspectos considerar para no afectar tus futuras pensiones.
📌 Contexto del retiro AFP 2025
La medida fue aprobada en un contexto de presiones sociales y económicas. La Ley 32445 y la Resolución SBS N.º 03444-2025, publicadas el 28 de septiembre en El Peruano, establecen la posibilidad de acceder hasta 4 UIT de tu fondo.
A diferencia de la Ley de Modernización Previsional (Ley 32123), que limitaba los retiros, esta norma excepcional permite disponer del dinero de forma fraccionada, buscando un alivio económico inmediato para los afiliados.
📅 Cronograma oficial y vigencia
El trámite inicia el 21 de octubre de 2025 y estará disponible durante 90 días calendario.
💡 Importante: La solicitud debe realizarse de manera virtual a través de la web de tu AFP o físicamente en sus oficinas.
🗓️ Detalle por número de DNI
💸 Monto y forma de pago
El retiro se entregará en cuatro pagos sucesivos, cada uno con un plazo de 30 días entre ellos:
Pago | Monto | Plazo |
---|---|---|
1️⃣ Primer pago | Hasta 1 UIT (S/ 5.350) | Dentro de los 30 días posteriores a la solicitud |
2️⃣ Segundo pago | Hasta 1 UIT | 30 días después del primer pago |
3️⃣ Tercer pago | Hasta 1 UIT | 30 días después del segundo pago |
4️⃣ Cuarto pago | Hasta 1 UIT o remanente | 30 días después del tercer pago |
⚠️ Renuncia al retiro
Si cambias de opinión, puedes desistir de tu solicitud, siempre que informes a tu AFP con al menos 10 días de anticipación al pago programado. Esto permite mantener tus fondos intactos y proteger tu futura pensión.
🔍 Consideraciones importantes
- Aunque el retiro representa un alivio financiero inmediato, expertos advierten que podría debilitar el sistema previsional y reducir el monto de tus pensiones futuras.
- Evalúa tu situación personal antes de retirar todo el fondo.
- La medida es excepcional y no modifica la obligación de aportar al sistema previsional para quienes continúan trabajando.
✅ Conclusión
El octavo retiro de AFP 2025 es una oportunidad para acceder a tu dinero en momentos de necesidad, pero requiere planificación y conocimiento del cronograma. Realiza el trámite correctamente y decide con información completa, considerando el impacto a largo plazo en tu pensión.
🔗 Enlaces oficiales
👉 ¿Te ha resultado útil este artículo?
💬 Déjame tu comentario abajo, 🔗 compártelo con quienes puedan aprovecharlo y únete a mi comunidad en redes sociales para no perderte ningún contenido de valor. ¡Tu apoyo nos ayuda a seguir creciendo juntos! 👇