La Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil) continúa realizando labores de inspección a diferentes centros de trabajo a fin de salvaguardar los derechos sociolaborales y de seguridad y salud en el trabajo de miles de trabajadores en todo el país. 


Para ello, el citado organismo técnico, adscrito al Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), elaboró un listado de materias, que, sin ser una lista cerrada, son priorizadas ante una labor de inspección:


- Accidentes de trabajo seguido de muerte.


- Verificación de hechos de despidos arbitrarios.


- Liquidación o pago de beneficios sociales, que podrían incluir los conceptos de gratificación, bonificación, CTS y vacaciones, de acuerdo con el régimen laboral que corresponda.


- Pago de remuneraciones.


- Verificación de la contratación de la póliza del seguro de vida, en beneficio del trabajador a partir del inicio de la relación laboral.


- Huelgas o paralizaciones.


- Actos de hostilidad y hostigamiento sexual, así como cualquier otro acto que afecte la dignidad del trabajador.


De esta manera, en caso un trabajador vea vulnerados algunos de estos derechos, o cualquier otro, podría acudir a la Sunafil para presentar una denuncia o consultar sobre sus derechos.


¿Cómo hacer una denuncia virtual?

Para presentar la denuncia virtual, el usuario debe ingresar a la página web de la Sunafil y ubicar la sección: Trámites y servicios e ingresar a: Denunciar incumplimientos laborales de una empresa privada


En ese campo, debe colocar el número de RUC de la empresa o DNI del empleador (cuando éste es personal natural), la dirección del centro de trabajo a denunciar, así como adjuntar los documentos que sustenten su denuncia, como boletas de pago, contrato de trabajo, entre otros.


También es necesario que el denunciante consigne su correo electrónico y un número de celular personal.



Fuente: El Peruano

👉 ¿Te ha resultado útil este artículo?
💬 Déjame tu comentario abajo, 🔗 compártelo con quienes puedan aprovecharlo y únete a mi comunidad en redes sociales para no perderte ningún contenido de valor. ¡Tu apoyo nos ayuda a seguir creciendo juntos! 👇

Foto de Jorge Andrés Amaya

Jorge Andrés Amaya

Licenciado en Economía y Magíster en Administración. Apasionado de las herramientas digitales y los prompts IA.