En Perú, asegurar que los dispositivos móviles sean legales y estén correctamente registrados es esencial para combatir el robo y el comercio ilegal de celulares. Si recibes un mensaje de texto informándote que tu celular no está registrado en la lista blanca del Registro Nacional de Equipos Terminales Móviles para la Seguridad (Renteseg), es importante tomar medidas inmediatas para resolver esta situación.
Antes de Comprar un Celular
Antes de adquirir un celular o cualquier dispositivo móvil en Perú, asegúrate de preguntar en la tienda si el equipo está registrado en la lista de celulares válidos (lista blanca). Esta precaución es crucial para evitar problemas futuros con el uso del dispositivo.
Registro en la Lista Blanca del Renteseg
Como parte de las políticas gubernamentales para combatir el robo y el comercio ilegal de dispositivos móviles, todos los teléfonos importados deben estar registrados en la lista blanca del Renteseg antes de su comercialización. Este registro asegura que los dispositivos son legales y aptos para operar en el país.
Según el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel), las empresas importadoras están obligadas a registrar sus equipos en el Registro de Equipos Terminales Móviles Importados, Ensamblados y Fabricados (RETMIEF) del Renteseg antes de distribuirlos a comerciantes o terceros. Este proceso permite identificar todos los dispositivos autorizados para uso en Perú.
Osiptel ha informado que el 99.65% de las importaciones entre junio de 2023 y junio de 2024 han sido registradas en el RETMIEF. Por lo tanto, los distribuidores deben asegurarse de que los dispositivos móviles adquiridos de los importadores estén previamente registrados.
Pasos a Seguir si tu Celular no Está Registrado
Si compras un celular que no fue registrado por el importador, recibirás un mensaje de texto solicitándote que regularices la situación. Aquí te explicamos qué hacer:
- Verificar el IMEI: Compara el IMEI indicado en el mensaje con el IMEI de tu dispositivo. Puedes encontrar el IMEI físico en la parte posterior del dispositivo o en la bandeja del chip, y el IMEI lógico marcando *#06# en tu teléfono.
- Confirmar la Información: Si los IMEIs coinciden, dirígete a la tienda donde compraste el dispositivo y exige que cumplan con la obligación de registrar el equipo en el RETMIEF.
- Registro del Dispositivo: Una vez registrado, tu celular aparecerá en la lista de equipos válidos del Renteseg y podrá ser utilizado sin problemas.
- Contacto con Indecopi: Si la tienda no soluciona el problema, contacta al Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección Intelectual (Indecopi) para presentar un reclamo o denuncia.
Importancia del Registro
A partir del 22 de julio de 2024, cualquier dispositivo móvil que no esté registrado en la lista de equipos móviles válidos será bloqueado, previo aviso a través de mensajes de texto. Este bloqueo es parte de las medidas para asegurar que solo los dispositivos legales y registrados puedan operar en Perú.
Conclusión
Proteger tu inversión en dispositivos móviles y asegurarte de que sean legales es fundamental. Antes de comprar un celular, verifica que esté registrado en la lista blanca del Renteseg. Si recibes un mensaje informando que tu dispositivo no está registrado, sigue los pasos indicados para resolver la situación y evitar el bloqueo de tu celular. Estas medidas, implementadas por Osiptel y el gobierno peruano, buscan garantizar la seguridad y legalidad de los dispositivos móviles en el país, protegiendo tanto a los consumidores como al mercado de telecomunicaciones.
Si deseas más información sobre los servicios gratuitos de Osiptel, revisa los siguientes artículos:
- Cómo Dar de Baja Líneas Móviles No Reconocidas Registradas a tu Nombre.
- Checa tu IMEI: Controla la Seguridad de tus Dispositivos Móviles con la Herramienta Digital de Osiptel.
- Checa tus Líneas: Descubre y Controla tus Líneas Móviles con la Herramienta Digital de Osiptel.